fbpx

iVisual

portada para blog de cómo crear efectos especiales

Cómo Crear Efectos Especiales Paso a Paso

Los efectos especiales o VFX son una herramienta muy importante en la creación de películas, videojuegos y otro tipo de contenido audiovisual. Sean simples o complejos, se utilizan para dar mayor atractivo a una imagen o vídeo, lo cual ayudará a cautivar al público o el espectador. En este artículo aprenderás cómo crear efectos especiales paso a paso, pero si te gustaría profundizar más aún sobre este tema, el Máster de Efectos Especiales te será útil.

Cómo crear efectos especiales paso a paso

A continuación, te contaremos algunos pasos básicos para comenzar a crear efectos especiales:

  1. Encuentra qué quieres crear. Antes de comenzar deberás tener clara la idea de quieres realizar. Puedes comenzar a crear efectos especiales de agua, fuego, explosiones, etc.
  2. Busca referencias. Una vez que sepas qué quieres hacer, busca referencias de diferentes tipos de tu efecto elegido.
  3. Prueba e investiga las herramientas que necesitas. Después de haber encontrado la idea, entender los efectos visuales y estar en el punto de querer comenzar a crearlo, tendrás que buscar qué herramientas necesitas para comenzar y cuáles se adaptan más a tus necesidades.
  4. Comienza con el fondo del efecto. Si estás buscando crear un efecto especial en vídeo, primero de todo deberás grabar o crear el fondo para el efecto.
  5. Añade el efecto. Si finalmente has conseguido todo lo que necesitaba anteriormente, es el momento de añadir el efecto buscado. Para este paso  tendrás que utilizar programas de edición de vídeo o VFX como After Effects, Houdini o Blender.
  6. Ajusta el efecto para que tenga un estilo más realista. Una vez hayas añadido los efectos visuales y vayas a renderizar el vídeo para comprobar cómo se ve, asegúrate de ajustar los parámetros necesarios de brillo, color etc. Para que se vea lo más realista posible.

Cómo Crear efectos visuales para vídeos

Para poder comenzar a crear efectos especiales para vídeos, necesitarás un software de edición o alguna aplicación centrada en ello que os enseñamos a utilizar en el Máster de VFX. Algunas de las herramientas de vídeo más conocidas son:

  • Adobe After Effects. Herramienta de posproducción de vídeo que te permite agregar efectos visuales, animaciones y gráficos.
  • Blender. Software libre del que ya hemos hablado anteriormente, centrado en modelado y animación 3D, pero que también permite realizar efectos visuales.
  • HitFilm Express. Herramienta gratuita que tiene una gran variedad de efectos visuales, animaciones y herramientas de color.
  • Final Cut Pro. Programa profesional desarrollada para Apple que incluye herramientas de efectos y animación.
  • Adobe Premiere Pro. Una de las herramientas de edición de vídeo más conocidas pero de pago.

Cómo se hace el vfx en el cine

En la producción cinematográfica, los efectos visuales se realizan utilizando una gran variedad de técnicas y herramientas que dependerán de lo que buscas de resultado. A continuación, te contamos algunas de las técnicas más comunes para crear estos efectos.

  • Animación por ordenador. Utilizando los softwares de Animación 3D, se diseñan modelos y animaciones para agregar al vídeo original.
  • Composición de imágenes. Este proceso combina diferentes elementos para crear una imagen completa. Un ejemplo puede ser grabar imágenes en una pantalla verde para después poder agregar un fondo en posproducción.
  • Efectos prácticos. Incluye todo aquello que se pueda crear en vivo sin utilizar posproducción. En estos casos se consideran las prótesis y maquillaje de heridas, cicatrices o criaturas.
  • Efectos de sonido. Además de los visuales, los efectos de sonido también son una parte muy importante en el proceso de creación de un proyecto o película.

En la producción cinematográfica, el proceso de creación de efectos implica diferentes departamentos, desde los visuales a vestuario y sonido. Para conseguir un buen resultado final que sea lo más realista posible, se necesita mucho tiempo, planificación y coordinación entre todas las partes del equipo.

Aplicaciones

Además de los programas de edición de vídeo que hemos comentado anteriormente, existen muchas aplicaciones o programas especializados para crear efectos visuales que puedes aprender a utilizar en el Máster de iVisual. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Autodesk Maya: es una herramienta de animación 3D que se utiliza ampliamente en la producción de películas de Hollywood. Tiene una gran variedad de herramientas para la creación de personajes, animación y efectos especiales.
  • es un programa que se utiliza principalmente para la creación de simulaciones de fluidos y VFX. Houdini permite la creación de animaciones muy detalladas con una amplia variedad de herramientas y recursos como las partículas y simulaciones de fluidos y humo.
  • Nuke: herramienta popular para la creación y composición de imágenes además de efectos visuales. Este programa te permite crear efectos visuales realistas, como el envejecimiento de personas, creación de escenas en mundos de fantasía, además de explosiones y efectos de iluminación.
  • Cinema 4D: herramienta que tiene las mismas utilidades que las anteriores mencionadas. Este programa ofrece una gran variedad de recursos de creación de animaciones detalladas, efectos visuales, creación de personajes, etc.

En resumen, las aplicaciones para crear efectos visuales ofrecen variedades de herramientas y recursos para conseguir tu objetivo. Si estás interesado en aprender más sobre este arte, puedes considerar estudiar el Máster de Efectos Especiales en iVisual, donde aprenderás todo lo que necesitas para conseguir las habilidades necesarias para destacar en este campo.

Facebook
Twitter
LinkedIn